En los medios de comunicación se confunden a menudo términos como „asesinato“ y „homicidio“. A primera vista, ambos delitos parecen similares para los legos en Derecho: al fin y al cabo, en ambos casos se trata de la muerte intencionada de una persona. Sin embargo, en Derecho penal, la distinción tiene una importancia capital: tanto la pena como la valoración del delito difieren considerablemente. Sobre todo para los abogados penalistas - por ejemplo en nuestro bufete de Bremen - es decisivo saber si un acusado está acusado de asesinato o de homicidio involuntario.
1 Base jurídica: artículos 211 y 212 del Código Penal (StGB)
La distinción se basa en dos delitos distintos del Código Penal alemán (StGB):
- § Sección 211 StGB - Asesinato
- § Sección 212 StGB - homicidio involuntario
Ambos delitos requieren que se haya acabado deliberadamente con la vida de otra persona. La gran diferencia: en el caso del asesinato, los llamados Características del asesinato están presentes. Estas características se definen con precisión y convierten un „simple“ homicidio en un asesinato en términos jurídicos.
2. características del asesinato: Cuándo un asesinato se considera asesinato
§ El artículo 211 del Código Penal alemán (StGB) enumera varias características del asesinato relacionadas con el motivo o la forma del delito. Si se da al menos una de estas características, el delito es asesinato según el Derecho penal. He aquí algunos ejemplos:
Motivos bajos
Entre ellas figuran, por ejemplo:
- Reivindicación sin causa comprensible
- motivos racistas o inhumanos
- el „desahogo“ de frustraciones sin relación con la víctima
Avaricia, para satisfacer su apetito sexual y su lujuria asesina.
- Que su víctima antes, mata durante o después de una violación actos para satisfacer su apetito sexual.
- La codicia está presente cuando el autor mata para enriquecerse materialmente - o para evitar una desventaja financiera.
- El deseo de asesinar está presente cuando alguien mata, sólo por matar - es decir, por el mero placer del acto de matar o de la muerte de la víctima.
Malicia, crueldad y medios homicidas
- Quien mata a su víctima inesperadamente en un momento de indefensión actúa a traición.
- Existe crueldad cuando la víctima sufre en particular.
- Entre los medios peligrosos más comunes se incluyen prender fuego a una casa habitada o conducir un vehículo contra una multitud de personas.
Matar por matar Encubrimiento de otro delito (por ejemplo, robo o violación) es un elemento del asesinato.
3. homicidio involuntario: el „matar sin asesinar“
Si faltan estas características especiales, pero sigue existiendo intencionalidad, el delito es Homicidio involuntario según el artículo 212 del StGB. También en este caso el autor actúa intencionadamente, pero sin las circunstancias agravantes que caracterizan al asesinato.
Especialmente en situaciones de gran carga emocional -como una discusión que va en aumento- puede producirse rápidamente un homicidio doloso, aunque no se trate de un asesinato en sentido penal.
4. diferencias en la imposición de penas
La distinción es muy relevante no sólo desde el punto de vista jurídico, sino también para el acusado, ya que la pena difiere significativamente:
- Asesinato (§ 211 StGB)Cadena perpetua obligatoria
- Homicidio involuntario (§ 212 StGB)Pena privativa de libertad no inferior a cinco años, en casos especialmente graves también cadena perpetua.
Esto significa que si un acusado es declarado culpable de asesinato, no hay sentencia indulgente. En el caso de homicidio involuntario, en cambio, el tribunal es más libre a la hora de dictar sentencia, dependiendo de cada caso concreto.
5. prescripción: el asesinato no prescribe nunca
Otra diferencia: El asesinato no prescribe. Esto significa que un acusado puede ser procesado décadas después del delito. En cambio, en caso de homicidio involuntario 20 años de prescripción uno. Esta disposición muestra hasta qué punto el legislador considera el asesinato como un delito especialmente reprobable.
6. legítima defensa y actos pasionales: clasificación penal con consecuencias
No todo homicidio es automáticamente asesinato u homicidio involuntario. En la defensa penal en particular, examinamos muy cuidadosamente si Motivos de justificación como defensa propia o para reducir la culpa circunstancias como un fuerte afecto estaban presentes.
- Defensa propia (§ 32 StGB)
Cualquier persona que se defienda de un ataque presente e ilegítimo está actuando justificadamente. Matar para defenderse de un ataque -por ejemplo, durante un robo a mano armada- puede quedar impune en determinadas condiciones. - Delito afectivo (§ 213 StGB)
Si el agresor actúa bajo la influencia de una fuerte excitación emocional, por ejemplo tras una grave provocación de la víctima, la condena puede reducirse considerablemente. En tales casos, el agresor suele ser condenado por homicidio en lugar de asesinato, con la correspondiente reducción de la pena.
7. categorización práctica: ejemplos ilustrativos
Caso de asesinato:
Dos personas mantienen una relación. Una de ellas sospecha que su pareja la engaña y planea deliberadamente matarla, en secreto, mientras duerme, por ejemplo. La combinación de celos, malicia y planificación habla en favor del asesinato.
Caso de homicidio involuntario:
Una discusión se recrudece en un bar. Fuera de la situación, una persona golpea repetidamente a otra sin ningún plan previo. Aunque el delito es premeditado, carece de las características del asesinato: es homicidio involuntario.
Conclusión: Diferenciación jurídica de gran repercusión
Aunque „asesinato“ y „homicidio involuntario“ suelen equipararse en la percepción pública, jurídicamente la distinción supone una gran diferencia. Para los abogados defensores, esta distinción es esencial, ya que a menudo determina muchos años de prisión.
La valoración depende siempre de cada caso concreto, de las circunstancias específicas, los motivos y la actitud interior del acusado. Toda persona que se enfrente a una acusación de este tipo debe consultar urgentemente a un abogado penalista especializado.
Como bufete de abogados con oficinas en Bremen, Sulingen, Osnabrück y en línea, ofrecemos apoyo competente y experimentado a los acusados en procesos penales. Especialmente en el caso de acusaciones graves como asesinato u homicidio, una defensa temprana y comprometida es crucial. Póngase en contacto con nosotros para una primera consulta confidencial.
Preguntas frecuentes sobre el tema „Asesinato frente a homicidio involuntario“
1 ¿Cuándo es asesinato y cuándo homicidio?
El asesinato sólo existe si, además del homicidio doloso, concurren determinadas características del asesinato, como la alevosía, la codicia o la crueldad. Si faltan estas características, suele tratarse de homicidio involuntario.
2. ¿hay penas diferentes para el asesinato y el homicidio?
Sí, el asesinato se castiga con cadena perpetua. El homicidio involuntario, por su parte, tiene una pena mínima de cinco años, pero también puede castigarse con cadena perpetua según los casos.
3. ¿un asesinato prescribe en algún momento?
No, el asesinato no prescribe. La acción penal es posible décadas después del delito. El homicidio, en cambio, prescribe a los 20 años.
4. ¿puede la legítima defensa justificar un asesinato?
Sí, si se cumplen los requisitos de la legítima defensa (artículo 32 del StGB), un homicidio puede estar justificado y, por tanto, exento de pena. Sin embargo, esto solo se aplica si la defensa fue necesaria y proporcionada.
5 ¿Qué significa un delito de afectación en Derecho penal?
En un acto pasional, el autor actúa debido a una fuerte excitación emocional, por ejemplo, por provocación. En estos casos, el tribunal puede atenuar la pena o reconocer únicamente homicidio en lugar de asesinato.